Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Su majestad, el son cubano

Imagen
En el año 2016 tuve la oportunidad de conducir Cátedra Antillana , un espacio en la emisora de la Universidad Surcolombiana, de donde soy orgullosamente egresado. La brújula del programa apuntaba a contar historias sobre la música del caribe, siempre ambientados con melodías acordes al tema de cada noche. Eso implicaba investigar no solo en publicaciones digitales, sino también en otras fuentes disponibles, como la Red Cultural del Banco de la República. Fue un disfrute total. Al armar los textos y elegir la música que saldría en cada emisión, aprendía sobre la historia, los grandes protagonistas y descubría melodías que escuchaba por primera vez. Cuando se grababan, aprendí también detalles de la locución —las pausas, la respiración— siempre de la mano de los chicos encargados de la consola. Hoy traigo de regreso uno de los temas abordados en mi aventura como locutor y presentador radial. Con ustedes: su majestad, el son cubano . Su origen se ubica hacia finales del siglo XIX, en ...

La bestia que se robó el cuento

Imagen
El relato original fue publicado en  1740  por la escritora francesa Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve. Se trata de una truculenta historia de 200 páginas, en la que se esforzó por mejorar las relaciones entre los reyes y las hadas y resolver las guerras que los enfrentaban.  En esta novela, Bella no es una campesina cualquiera . Es nada menos que la hija del rey de las Islas Felices , casado con un hada malvada que quiere matarla. Cuando el rey descubre esto, oculta a su hija en la familia de un rico comerciante que tiene seis hijos y seis hijas. Por otro lado, el príncipe que después se convertirá en la Bestia , también carga con un pasado turbulento. Perdió a su padre siendo muy joven. Su madre, la reina, tuvo que librar varias guerras para defender su reino. Ante la falta de tiempo para criar a su hijo, lo dejó al cuidado de una niñera que resulta ser la malvada hada madre de Bella . Al crecer se convierte en un galán, porque claro, en los cuentos no ha...