Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

La Torre de Babel, más allá de la leyenda

Imagen
Con tan solo mencionar su nombre nuestra imaginación nos traslada a una época ancestral, que evoca ciudades perdidas en el tiempo durante los inicios de la humanidad, y quizás después, la pregunta fundamental que surge ipso facto es, ¿realmente existió la Torre de Babel? Tras esta cortina llena de misterio que rodea este mítico relato, los invito a conocer su verdadera historia. La torre de Babel – Pieter Brueghel El Viejo S. XVI. Fuente: Wikipedia La primera referencia que se tiene sobre la Torre de Babel se encuentra sin lugar a dudas en la Biblia en el libro del Génesis, en donde se describe como luego del diluvio universal, todos los descendientes de Noé, quienes hablaban un mismo idioma, habían llegado procedentes del oriente y se habían establecido en la región de Sinear. "Construyamos una gran torre que llegue hasta el cielo. Así nos haremos famosos, y no nos dispersaremos por todo el mundo" Gen 11,4. Luego Yavé bajó a la ciudad y provocó en ellos la confu

Curioso origen de algunas palabras

Imagen
Nuestra vida está llena de muchas curiosidades y nuestro lenguaje no podía ser ajeno a esta naturaleza. Hay palabras de uso muy cotidiano, cuyos orígenes encierran unas historias maravillosas, que van mucho más allá de las rígidas y frías raíces latinas y  griegas que nos enseñaban en el colegio. He aquí una pequeña muestra, que espero, sea del disfrute de todos ustedes. Aceite Aceite y aceituna provienen del árabe az zayt y az zaytuna respectivamente. Los árabes enseñaron a los europeos el mecanismo de extracción del aceite de oliva a partir de las aceitunas mediante el prensado en frío, cuyo producto se conoce como aceite virgen.  Tiempo después por propia iniciativa los occidentales aprenderían la extracción de otros aceites como el de soya, arroz y maíz, entre otros. En el portugués se reserva el nombre de azeite  exclusivamente para el aceite de oliva, los demás son llamados óleos . Mientras que en el español utilizamos esta misma palabra para nombrar también a