Entradas

Su majestad, el son cubano

Imagen
En el año 2016 tuve la oportunidad de conducir Cátedra Antillana , un espacio en la emisora de la Universidad Surcolombiana, de donde soy orgullosamente egresado. La brújula del programa apuntaba a contar historias sobre la música del caribe, siempre ambientados con melodías acordes al tema de cada noche. Eso implicaba investigar no solo en publicaciones digitales, sino también en otras fuentes disponibles, como la Red Cultural del Banco de la República. Fue un disfrute total. Al armar los textos y elegir la música que saldría en cada emisión, aprendía sobre la historia, los grandes protagonistas y descubría melodías que escuchaba por primera vez. Cuando se grababan, aprendí también detalles de la locución —las pausas, la respiración— siempre de la mano de los chicos encargados de la consola. Hoy traigo de regreso uno de los temas abordados en mi aventura como locutor y presentador radial. Con ustedes: su majestad, el son cubano . Su origen se ubica hacia finales del siglo XIX, en ...

La bestia que se robó el cuento

Imagen
El relato original fue publicado en  1740  por la escritora francesa Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve. Se trata de una truculenta historia de 200 páginas, en la que se esforzó por mejorar las relaciones entre los reyes y las hadas y resolver las guerras que los enfrentaban.  En esta novela, Bella no es una campesina cualquiera . Es nada menos que la hija del rey de las Islas Felices , casado con un hada malvada que quiere matarla. Cuando el rey descubre esto, oculta a su hija en la familia de un rico comerciante que tiene seis hijos y seis hijas. Por otro lado, el príncipe que después se convertirá en la Bestia , también carga con un pasado turbulento. Perdió a su padre siendo muy joven. Su madre, la reina, tuvo que librar varias guerras para defender su reino. Ante la falta de tiempo para criar a su hijo, lo dejó al cuidado de una niñera que resulta ser la malvada hada madre de Bella . Al crecer se convierte en un galán, porque claro, en los cuentos no ha...

Vincent, la tristeza durará para siempre

Imagen
En 1874 Vincent van Gogh vivía en Londres y trabajaba en la galería Goupil & Cie, de la cual uno de los socios mayoritarios era su tío Vincent, a quien de cariño en la familia le decían Cent. Un negocio muy próspero, cuya sede principal estaba en París y tenía sucursales en varias ciudades de Europa. En ese momento, estaba hospedado en la casa de Úrsula Loyer y su madre, viuda de un pastor protestante. En su interior, al lado del jardín, ellas atendían una escuela preescolar para niños ( kindergarten ), algo bastante novedoso en aquel tiempo, pues seguía un método traído de Alemania que promovía el juego como forma de aprendizaje. Imagen generada por Midjourney AI (Netha Hussain), dominio público, vía Wikimedia Commons . Sucedió entonces que el muchacho se enamoró de Úrsula. Ella con 19 y él con 21 años. Por lo cual, trabajaba con mucho entusiasmo. Se había ganado el aprecio de sus compañeros y su jefe lo consideraba el mejor vendedor. Cuando se armó de valor para expresarl...

Arepa: la palabra que nació del maíz, del fuego y del asombro

Imagen
En una fresca mañana de noviembre de 1543, sobre una polvorienta calle sin nombre de la isla La Española, a un viajero florentino la boca se le hizo agua, al percibir el aroma que surgía de unas brasas, en cuyo alrededor había varias piedras, y encima de ellas algo redondo y grande. Una tortera de barro endurecido al fuego, sobre la cual, una indígena taína asaba un pan redondo de un dedo de grueso, y que antes de ponerlo, le había untado grasa para que no se pegara. Al detenerse observó cómo la volteaba por ambos lados, hasta quedar bien asado y muy provocativo. Justo en ese momento, alguien desde una choza cercana la llamó Yara. En lengua taína era un nombre sagrado, significaba  "madre tierra, la guardiana del fuego, del maíz y del tiempo" . Entonces el europeo le preguntó:   −        Yara, ¿qué nombre tiene esto que huele tan bueno? −        Arepa - le respondió la hermosa indígena, quien irradiaba una energía muy...

Cuando una mariposa cambió el futuro para siempre

Imagen
En el año 2055 Estados Unidos ha alcanzado un nivel sorprendente de tecnología, a tal punto, que una empresa llamada Safari Temporal S.A, ha desarrollado una poderosa máquina del tiempo, con la cual realiza viajes al pasado para cazar dinosaurios. En el panorama político, se acaban de realizar nuevas elecciones presidenciales. Deutcher y Keith son los candidatos. El primero es un militarista con tendencias autoritarias, anticristiano y antiacadémico. Su victoria significaría el establecimiento de una dictadura. El segundo representa la democracia y los valores estadounidenses. Para fortuna de todos, Keith fue elegido como el nuevo presidente del país. Al ingresar a la sede de la empresa, Eckels se encontró con un curioso letrero, que indicaba que podían realizar safaris en cualquier año del pasado y que los interesados elegían el animal. Él había recibido una carta de invitación y tenía muy claro que su mayor deseo era matar un dinosaurio. El hombre al otro lado del escritorio le hizo ...

Cuando el ajedrez era rojo y verde

Imagen
Para quienes no están familiarizados con el ajedrez, quiero hacer una pequeña descripción de las piezas y su ubicación en el juego. En los extremos de un tablero cuadrado de sesenta y cuatro casillas, pintadas de forma alternada, se encuentran las torres. En seguida están los caballos y junto a estos los alfiles. Luego las damas, ocupando la casilla del mismo color de la figura. Es decir, la dama blanca ocupa la casilla de color blanco y la dama negra la de color negro. A su lado se ubica el rey y en la fila siguiente están alineados los ocho peones.  Una historia muy antigua dice que el rey persa Cosroes I (501 - 579 d.C), recibió un regalo del soberano indio Dewasarm. Se trataba de un precioso  chatrang  elaborado con esmeraldas y rubíes. Un juego nuevo, desconocido hasta entonces en Persia, que ponía a prueba a los sabios de su reino, pues junto al lujoso obsequio, enviaba una nota retándolos a descubrir el significado del mismo. En caso de no conseguirlo, se liberar...